La entidad granota ha vuelto a ser protagonista en el ya clásico Campeonato Nacional de Fútbol 8 Inclusivo anual, organizado por FECAM y celebrado este pasado fin de semana en Albacete. La Fundación Levante UD, que lleva más de una década participando en esta competición única, viajó con una expedición de más de una treintena de deportistas formando tres equipos —dos masculinos y uno femenino— y un total de nueve jugadores inclusivos, cuya presencia es clave para dinamizar y aportar fluidez en el juego, así como para reforzar los valores de integración del torneo, que es pionero en esta modalidad que permite participar a personas sin discapacidad compartiendo terreno de juego con personas con discapacidad.
En el plano deportivo, los resultados avalan el esfuerzo de los equipos levantinistas:
El Levante UD EDI “A” se proclamó campeón en su categoría, reafirmando así el gran trabajo que los entrenadores y deportistas llevaban realizando durante toda la semana para preparar una de las mayores citas de la temporada. Por su parte, el Levante UD EDI “B” consiguió un meritorio y sufrido segundo puesto, corroborando una grandísima actuación del grupo. El equipo femenino del Levante UD EDI también se subió al podio para colgarse la medalla de bronce, lo que supone un orgullo para la sección, ya que la Fundación granota es la única vinculada a un club de fútbol profesional que posee un equipo formado íntegramente por mujeres con discapacidad intelectual y que, como ha quedado demostrado, también rinde en el césped, como también se pudo observar en los premios individuales. Sara Ahuir se consolidó como una de las máximas goleadoras del campeonato, mientras que Paloma Chiralt recibió el galardón al Juego Limpio, un reconocimiento a su compañerismo y simpatía dentro y fuera del campo.
También en los equipos masculinos de la escuadra granota cabe destacar actuaciones individuales de jugadores como Marcos Pérez, siendo señalado como uno de los mejores jugadores del torneo, al igual que la experiencia de Juan Guevara en la zaga, aportando un plus de veteranía y experiencia al grupo y consolidándose como uno de los defensas más sólidos de la escuela levantinista. Además, casos como los de César Gomariz o Alejandro Segura también reflejan la evolución y el impacto de la Fundación en estos más de 10 años de trabajo socio-deportivo: ambos comenzaron defendiendo el escudo del Levante UD EDI Iniciación cuando eran niños hace algunas temporadas y, por fin en esta edición, lo han hecho como jugadores adultos, midiéndose a deportistas más mayores que ellos y firmando una actuación sobresaliente.
Con su participación, la Fundación Levante UD vuelve a poner de manifiesto el valor del deporte como herramienta de inclusión, crecimiento personal y superación, consolidando una trayectoria de cerca de quince años en uno de los torneos más especiales del calendario para los deportistas y familias.