El ciclista paralímpico valenciano Ricardo Ten volvió a hacer historia en el Campeonato del Mundo de Ciclismo en Pista Adaptado, celebrado en Río de Janeiro, al sumar cuatro medallas, tres de oro y una de plata, que consolidan, más si cabe, su condición de referente internacional en el ciclismo adaptado.
El valenciano comenzó su brillante actuación el jueves 17 de octubre, imponiéndose con autoridad en la prueba de Scratch C1, donde dominó de principio a fin y se enfundó su primer maillot arcoíris del campeonato. Al día siguiente, volvió a subirse a lo más alto del podio al conquistar el Kilómetro contrarreloj (C1), una especialidad en la que revalidó su título mundial con un tiempo extraordinario. Ya en la jornada final, el domingo 19, Ten rubricó su dominio en el velódromo carioca con una nueva medalla de oro en la Eliminación C1, tras un intenso duelo con el ruso Ivan Ermakov y el belga Lennert Vanlathem, y una plata en el Ómnium, demostrando, una vez más, su enorme versatilidad y capacidad competitiva.
Con este nuevo éxito, el embajador de la Fundación Levante UD acumula 20 títulos mundiales entre pista y carretera, y cierra una temporada inmejorable en la que también fue galardonado con el Premio Infanta Sofía 2024, uno de los Premios Nacionales del Deporte, por su trayectoria, su compromiso con la inclusión y su papel inspirador para muchas personas.
Más allá de los logros deportivos, Ricardo Ten continúa siendo una de las voces de las Charla Di_Capacidad, un proyecto con más de 14 años de trayectoria que promueve valores de esfuerzo, superación y concienciación sobre la discapacidad. A lo largo del curso escolar, el deportista visitará numerosos colegios y centros educativos de la provincia de Valencia para compartir su experiencia vital con miles de estudiantes, reafirmando su compromiso y el de la entidad granota con la formación y la sensibilización social.
El nombre de Ricardo Ten vuelve así a situarse en lo más alto del panorama deportivo internacional, al tiempo que mantiene su firme vínculo con la sociedad valenciana a través de los valores que defiende dentro y fuera del velódromo.